• Este ordenamiento impone a prestadores del servicio y a su personal a someterse a evaluaciones en el Centro de Control de Confianza de la entidad, afirmaron.
• El presidente del Consejo de Seguridad Privada del Estado, sería designado por el titular de la ASE.
Agregaron que debido a las condiciones económicas y sociopolíticas prevalecientes en el país, la ciudadanía, empresarios, industriales y comerciantes demandan salvaguardar su integridad y derechos, procurando la libertad, el orden y la paz públicos; por ello, la iniciativa de ley relacionada con esta materia seguirá siendo analizada con particular cuidado por los legisladores, a fin de concretar el contenido y forma de un ordenamiento que beneficie a la ciudadanía, tal como lo ha expresado el gobernador, Enrique Peña Nieto.
Ambos diputados locales -integrantes del Grupo Parlamentario del PRI en la LVII Legislatura- indicaron que otro punto medular es la capacitación, que podrá proporcionarse a través de instituciones distintas a la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), ya que actualmente el marco jurídico vigente indica que será sólo a través de esta dependencia, lo que impone obligaciones al Instituto de Profesionalización que no podría cumplir, en razón del volumen del personal. Cabe destacar que este punto es coincidente con el ordenamiento federal, agregaron.
Al hacer énfasis de las bondades de este ordenamiento, el diputado Vicente Martínez resaltó que el presidente del Consejo de Seguridad Privada del Estado que ya existe, será designado por el titular de la ASE; en virtud de que antes lo hacía el secretario general de Gobierno; otro apartado dijo, se relaciona con las multas económicas que irán desde los 500 hasta los 5 mil días de salario mínimo para quienes incurran en el incumplimiento del contenido de la Ley.
En su intervención, Carlos Iriarte precisó que dos de los eslabones sustantivos en materia de seguridad pública lo constituyen: la participación ciudadana y el hecho de que las empresas de seguridad privada se adhieran a la misma. Cuando los dos factores concurran, dijo, habrá una mayor coordinación que facilitará mantener la atención hacia las funciones realizadas por instituciones del ramo, en los tres ámbitos de gobierno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario