
Los mayas siempre consideraron que la muerte o terminación de algo es solamente un paso necesario para su renacimiento o renovación. Por ello esta fecha no debe de considerarse catastrófica, como se ha escrito y divulgado actualmente, sembrando incertidumbre en las mentes y corazones de la humanidad, sino solo es que se ha hecho una mala interpretación de estas sabias profecías, refiriéndose solamente al termino de una era y al inicio de otra nueva, en la cual el hombre tiene la responsabilidad de mantener su creación, es decir, la intervención de la humanidad en la conservación del planeta es básica para mantener un orden natural en todo el cosmos, por pequeña que sea la contribución de cada uno de nosotros los que habitamos en el planeta, se harán grandes cambios y mejoras en todo nuestro entorno; según las creencias mayas, la humanidad será la responsable de mantener al planeta en armonía o en caos, con sus acciones, sus pensamientos, sus sentimientos y en general en todo su comportamiento para con sus semejantes.
Si seguimos las creencias que en cada Era se creo un hombre nuevo, mejor que el anterior, se debe entender entonces que esta nueva era que comenzará se nos abre la gran oportunidad de renovar nuestro ser y nuestra vida, de transformarnos en una mejor y nueva versión de nosotros mismos, y que esta transformación del hombre nuevo restablezca el equilibrio con el planeta y con todos los demás seres vivos que lo habitan. A partir de estos conocimientos celebremos que la vida es un nuevo comienzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario