Bienvenidos a su Blog del Periódico Grito Político
El Blog del "Periódico Grito Político" esta hecho pensando en ustedes, para llevarles hasta su hogar la información que se genera en la región sur del Estado de México y su entorno, comprendiendo los municipios de Zinacantepec, Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Zacazonapan, Otzoloapan, Santo Tomás, Ixtapan del Oro, Donato Guerra, Villa de Allende, Valle de Bravo, Amanalco, Villa Victoria, así como la Camara de Diputados local, esperando crecer día a día hasta extendernos en todo nuestro Estado de México y ser de mayor utilidad para que esten bien informados.
miércoles, 15 de febrero de 2012
domingo, 5 de febrero de 2012
¡¡El Partido Acción Nacional ya Tiene Candidata!!
Josefina Vázquez Mota Hidalgo Virtual Candidata a la Presidencia de la República del PAN
Irreversible el triunfo de Josefina Vázquez Mota con 226 mil 790 votos, obteniendo así el 55% del total al computase el 86.7 % de las casillas, asi lo afirmó el Presidente de la Comisión Nacional de la Eleccion del PAN José Espina Von Roerich.
Continuó informando a los medios de difución: "Santiago Creel obtuvo 25 mil 347 votos dando como resultado el 6.1% ; y Enesto Cordero con 156 mil 958 votos, siendo este el 38.1%.
Cabe señalar que la candidata virtual ya prepara su discurso que en breve dará en la casa de campaña con su equipo y los medios de difusión.

Josefina Vázquez Mota, lleva la delantera

No será hasta después de las diez de la noche que el Presidente Nacional de este partido Gustavo Madero Muñoz de a conoce los primero resultados.
Cabe decir que el precandidato Santiago Creel Miranda reconoció que los resultados no le favorecen.
jueves, 2 de febrero de 2012
La Guacamaya sede del programa de Fortalecimiento de las comunidades
El Ing. Hugo Ernesto Jaramillo Colín, “Excelente Anfitrión”
Temascaltepec, Méx.- En días pasados se llevó a cabo la realización del “Programa Fortalecimiento de las comunidades del Estado de México” en la comunidad La GUACAMAYA encabezando este evento el presidente municipal Ing. Hugo Ernesto Jaramillo Colín quien estuvo acompañado del ex presidente de Ecatepec José Alfredo Torres Martínez representante del Gobernador Eruviel Ávila Villegas, regidores, sindico municipal, delegados y beneficiados.
En este evento se repartieron mil 400 canastas alimenticias acciones que fueron gestionadas por el presidente municipal ante el gobernador así mismo a cada familia se le entrego una cobija, una bufanda, un gorro y unos guantes para aminorar en algo el frio de invierno.
Ambas autoridades coincidieron en que la mejor forma de DEJAR HUELLA es con el trabajo que se está realizando todos los días de ahí que están en permanente observación y de esta manera poder atender las necesidades más apremiantes en esta zona alta del municipio para poder corresponde a la confianza que les han tenido y le piden a Dios que les siga dando la oportunidad de seguir trabajando en beneficio de los temascaltepenses.
Gabriel Olvera da la bien venida a los Cuartos Encuentros Regionales de Educación Media Superior a Distancia
IMPLEMENTAN EN ZINACANTEPEC LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN INVERNADERO
Durante la Décimo Séptima Reunión Ordinaria del Consejo Regional Distrital de Desarrollo Rural Sustentable de Metepec, celebrada al interior del Salón del Pueblo de Zinacantepec, la Dirección de Desarrollo Agropecuario del Ayuntamiento dio a conocer los resultados del proyecto implementado durante la gestión encabezada por el Presidente Gustavo Vargas Cruz, la cual consiste en la producción de hortalizas en invernadero, permitiendo incrementar la producción en pequeñas áreas de trabajo y mejorar la calidad de las mercancías de los productores de la localidad.
Durante las anteriores reuniones celebradas con los comisariados ejidales del municipio, se identificó a la agricultura como la actividad principal en el sector agropecuario, por ello, el Consejo de Desarrollo Rural Municipal de Zinacantepec que integra el Presidente Gustavo Vargas Cruz, y los 18 ejidos que lo componen, se propuso apoyar la producción de maíz y otros productos alimentarios como el jitomate, nopal y lechuga, desarrollando así el proyecto “Producción de Hortalizas en Invernadero”, ya que un porcentaje mayor de agricultores del municipio dependen de esta obtención.
De esta forma, el Ayuntamiento tiene un proyecto con recursos propios, en donde se apoya a los productores de maíz con un paquete tecnológico que consiste en el apoyo de fertilizante y suministro del 50 por ciento del costo de la semilla.
Por otra parte, San José Contadero, San Cristóbal Tecolit, San Luis Mextepec y San Antonio Acahualco, son las comunidades que han implementado ya el proyecto de producción de hortalizas, llegando a un total de 12 invernaderos en el municipio.
Durante la sesión celebrada ante los miembros de la región Metepec y representantes agropecuarios de Ecuador, Jorge Hernández Iturbe, Director de esta área, expuso la necesidad de capacitar a los productores sin importar la dimensión del proyecto, así dijo, “los agricultores valoran, conocen y concluyen la inversión, ya que de otra forma los trabajadores terminan abandonando los propósitos”.
Hernández Iturbe, expuso que con la tecnología de producción de hortalizas, se producen en promedio ocho toneladas de jitomate en 500 metros, de esta forma el proyecto da utilidad al productor, además señaló que el capital que se necesita para llevar a cabo la producción de jitomate en promedio es de 30 mil pesos, sin embargo, esto incluye la adquisición de la planta, la bolsa, fertilizantes, el sustrato, fungicidas y la mano de obra, ya que recalcó, “es importante que la gente que trabaja en el campo tenga un pago en la mano de obra, ya que si no lo tiene se ve en la necesidad de buscar otra fuente de empleo, lo cual termina por abandonar el proyecto”.
Para dicho proyecto, se establecieron estrategias, tales como las capacitaciones y asistencias técnicas especializadas, estudio de inversión con plan de negocios en el cual se contempla el proceso de elaboración, las inversiones y estudio de mercado para que el producto tenga demanda.
Para finalizar, el Director de Desarrollo Agropecuario enfatizó que invertir en este sector resulta para el municipio un gran avance, ya que a diferencia de administraciones anteriores, ahora se apoya con recursos propios a los agricultores, enunció que “un municipio que no se preocupa por la producción de productos básicos, tiene que depender de otros lugares para satisfacer la demanda de alimentos de la población, por ello, Zinacantepec está trabajando por un desarrollo social, económico y preocupado por producir lo que consume satisfaciendo la demanda de alimentos dentro del municipio”.
De esta forma es como el Ayuntamiento que encabeza Gustavo Vargas Cruz, trabaja e invierte en el sector agropecuario con el fin de que el Municipio se desarrolle y los productores tengan una fuente más de empleo, de ingresos y de alimentación para sus familias.
El espectaculo "Damedame" tuvo lleno completo en el Teatro Morelos
*Magnífico ensamble de la Orquesta Filarmónica de Toluca, con el mimo Alfonso Vírchez y actores y cuentacuentos toluqueños, tuvo lleno completo en dos funciones...
Toluca, México, lunes 23 de enero de 2012.- La suma de un cuento sinfónico pleno de fantasía, alegría y buena música, constituyen el espectáculo Damedame, que bajo el auspicio del Ayuntamiento de Toluca, se presentó en el Teatro Morelos para goce y disfrute de las familias toluqueñas, que en dos funciones llenaron completamente el aforo y ovacionaron el talento desplegado por músicos y actores.Es importante puntualizar que el gobierno municipal trabaja a favor de una mayor identidad con lo local, por lo que promueva el desarrollo de nuevos artistas y fomenta espacios de expresión, razón por la cual la presidenta Municipal de Toluca, María Elena Barrera Tapia, también entregó en esta celebración los reconocimientos a los ganadores del concurso de nacimientos 2011.
LAS PROFECÍAS MAYAS PARA ESTE 2012, HABLAN DE UN NUEVO COMIENZO.

Los mayas siempre consideraron que la muerte o terminación de algo es solamente un paso necesario para su renacimiento o renovación. Por ello esta fecha no debe de considerarse catastrófica, como se ha escrito y divulgado actualmente, sembrando incertidumbre en las mentes y corazones de la humanidad, sino solo es que se ha hecho una mala interpretación de estas sabias profecías, refiriéndose solamente al termino de una era y al inicio de otra nueva, en la cual el hombre tiene la responsabilidad de mantener su creación, es decir, la intervención de la humanidad en la conservación del planeta es básica para mantener un orden natural en todo el cosmos, por pequeña que sea la contribución de cada uno de nosotros los que habitamos en el planeta, se harán grandes cambios y mejoras en todo nuestro entorno; según las creencias mayas, la humanidad será la responsable de mantener al planeta en armonía o en caos, con sus acciones, sus pensamientos, sus sentimientos y en general en todo su comportamiento para con sus semejantes.
Si seguimos las creencias que en cada Era se creo un hombre nuevo, mejor que el anterior, se debe entender entonces que esta nueva era que comenzará se nos abre la gran oportunidad de renovar nuestro ser y nuestra vida, de transformarnos en una mejor y nueva versión de nosotros mismos, y que esta transformación del hombre nuevo restablezca el equilibrio con el planeta y con todos los demás seres vivos que lo habitan. A partir de estos conocimientos celebremos que la vida es un nuevo comienzo.
Presentan los estudiantes de la Maestría en Historia del CMQ sus avances de investigación
Circunscriben Diversos Ambitos de la Historia
Los temas que cada uno de los alumnos de la maestría abordan son diversos pero se circunscriben al ámbito de la historia; algunos de los trabajos son Representaciones de la pobreza en el cine de oro mexicano, 1940-1953, de Alejandro Gracida, quien aborda la cuestión de la pobreza pero no necesariamente dentro de los parámetros económicos sino de la construcción cultural que se hace en torno a ésta.
Alba Alejandra Lira García trabaja La campaña nacional contra el analfabetismo en Metepec, Estado de México, 1944-1953, donde observa el proceso de alfabetización en México como un proceso extraescolar, en esta investigación se plantea que la existencia de una escuela, o el paso por ella, no necesariamente garantizó el aprendizaje de la lecto-escritura, sino que este proceso tuvo una motivación cultural y social.
En La labor política de Francisco Modesto de Olaguíbel hacia el reestablecimiento de la federación mexicana, 1835-1848, Rodrigo Terrazas busca seguir la trayectoria de este personaje, que en cierto período gobernó el Estado de México.
Karen Mejía trabaja el tema Las cofradías en el valle de Toluca y su relación con el crédito a fines de la época colonial, investigación en la que observa el funcionamiento de estas congregaciones cómo un agente económico que proporcionó capital para actividades productivas, participando de esta manera en la economía local.
Otros de los trabajos presentados fueron El Liderazgo de las mujeres de Acción Católica en los años setenta, de Guadalupe Nieto y El tribunal de vagos en Toluca 1845-1957 de Rosario González.
El doctor Carlos Garrocho Recibe el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2011
El doctor Carlos Félix Garrocho Rangel, profesor investigador de El Colegio Mexiquense, A. C. obtuvo el Premio estatal de Ciencia y Tecnología 2011 en la categoría Ciencias Sociales y Humanidades; este premio es un reconocimiento que entrega el gobierno a través del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) a quienes se considera han contribuido al avance de la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
Listo Plan Anual de Trabajo 2012 en el PRD
Aprueba Consejo Estatal del PRD Método de Selección de Candidatos, será por Consejo Electivo; APRUEBA CONVOCATORIA EN LO GENERAL
Con lo anterior el PRD en materia organizativa se encuentra en condiciones de enfrentar el proceso electoral en el que se renovarán los cabildos de 125 municipios y la totalidad del Congreso Local..jpg)
En este Consejo realizado en esta ciudad, se presentó la Convocatoria a la Elección de Candidatas o Candidatos a Presidente, Síndico y Regidores Municipales del PRD de los 125 Ayuntamientos del Estado de México y a los Candidatos y Candidatas a Diputados a Integrar la LVIII Legislatura.
El Décimo Pleno Extraordinario del Sexto Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática aprobó por mayoría el Método de Selección Interno por Consejo Estatal Electivo para candidatos a ayuntamientos y diputados locales.
Asimismo, avaló el Plan Anual de Trabajo 2012 que presentó la Secretaria General. El documento dividido en seis puntos, establece que se busca la restructuración partidaria y organizativa para fortalecer la ruta electoral.
.jpg)
Por otro lado, se aprobó el Informe Financiero 2011, relativo al ejercicio ordinario y el extraordinario que fue lo relativo a la campaña de gobernador.
De la misma forma se aprobó el Presupuesto Ordinario 2012 en el que se programan 50 millones 763 mil pesos para gasto corriente y de operación del PRD.
Se aprobó el presupuesto para la campaña de este año, que asciende a 77 millones 270 mil 269 pesos. Cuatro millones más que lo presupuesto para la elección de Gobernador de 2011 (73 millones 40 mil pesos), con la diferencia que en esta ocasión habrá 125 campañas de presidentes municipales y 45 de diputados locales.
En este contexto, el órgano colegiado del PRD aprobó el método de Selección Interno de candidatos a Diputados Locales y Ayuntamientos, estableciendo al Consejo Electivo como el responsable del método.
Entre los considerandos para su aprobación se sitúa el artículo 275 del estatuto del PRD, que señala, “que las y los candidatos para las elecciones constitucionales de… diputados locales, presidentes municipales, síndicos y regidores por el principio de mayoría relativa, se elegirán mediante el método que el Consejo respectivo determine, mediante la decisión del 60 por ciento de los consejeros presentes: los métodos de selección a realizarse podrán ser los siguientes:… c. Por votación de los consejeros de la instancia correspondiente”.
Por lo que se aprobó: “El Método de selección por Consejo Estatal Electivo de candidatos del PRD a los ayuntamientos y a diputados locales…”
Durante la argumentación del método, se dejo abierta la posibilidad de utilizar cualquier herramienta, como la consulta, auscultación, acuerdo, encuesta, entre otras, para que el Consejo Electivo tome sus decisiones.
.jpg)
.jpg)
La Convocatoria fue aprobada en lo general por la mayoría de los presentes.
Los registros se efectuarán entre el 20 y el 26 de marzo; las precampañas serán del 5 de abril al 14 del mismo mes y la fecha de lelección será entre el 21 y 22 de abril.
Compromisos Cumplidos al Entregar Obras: Lic. Alfedo Albarrán Arriaga
No paran las obras en Donato Guerra...
TERMINEMOS CON GOBIERNOS FARAÓNICOS: López Obrador
Valle de Bravo, Méx.- El precandidato presidencial de la Coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador con militantes del PRD, PT y Convergencia visitó los municipios de Tejupilco y Valle de Bravo más tarde visito Zinacantepec y Tenancingo.
Durante los recorridos ha sido acompañado por Jesús Zambrano Grijalva y por Juan Hugo de la Rosa García, presidente nacional y estatal de nuestro instituto político así C.P. Tomás Octavianpo Félix Secretario de Acción Electoral.
En su encuentro con militantes perredistas, el abanderado de las izquierdas dijo "estamos vivos en una coalición con las izquierdas luchando con cada uno de los mexiquenses y mexicanos, esto es parte de un proceso de dialogo que hemos tenido durante los ultimos 5 años, he recorrido mas de una ocación estos muncipios, vengo con dirigentes a informar que estamos luchado para que haya un verdadero cambio todos nos damos cuenta de lo que esta sucediendo, urge un verdadero cambio, la mayoria de los mexicanos sabe que las cosas no marchan bien en el pais, en nuestra vida cotidiana no se avanza cada dia cuesta mas conseguir el sustento, muchos han emigrado por la falta de trabajo y oportunidades en nuetsro pais; como vamos ha enderezar el rumbo del pais y como lo vamos a sacar adelante, poniendo atencion en el rubro de la -Inseguridad y violencia; Manejar el presupuesto es deci el dinero del pueblo con honradez y distribución y justicia seremos guardines de los dineros del pueblo para que se distribuya entre todos; -trabajo, bienestar, paz social todo esto depende mucho del manejo del presupuesto pues tenemos mucho presupuesto publico, si hubiese un gobierno para el pueblo todos sabriamos cuanto dinero hay, si haya dinero y bastante todo se queda arriba para mantener UN GOBIERNO FARAONICO no descatamos que hay gente tabajadoa como los maestros y medicos que cumplen con su responsabilidad, se gastan millones anuales para los de arriba aprobandose gastos excesivos en aviones, medicos particulares, bonos etc. ante esto proponemo reducir a la mitad los sueldos incluyendo el del presidente de la republica, jueces, magistrados, secretarios, subsecretarios, "NO PUEDE HABER GOBIERNO RICO Y PUEBLO POBRE" lo que mas daña es la deshonestidad donde pocos tengan mucho y muchos tengan poco; tambien proponemos -que por ley haya pension para adultos mayores, discapacitados; -para familias de escasos recursos tengan una beca para su preparatoria entre otros pogamas.
NO ACEPTAR LA SOBREVIVENCIA Y POBREZA
no traficar con la pobreza de la gente, es una forma de esclavitud moderna, repartir despensas en mira de la elección para que ellos continuen en el poder.
EL VOTO ES LA UNICA ARMA PODEROSA QUE TIENE EL PUEBLO USEMOSLA, pues el pueblo ya no esta para limosna debe exiguir.
por ello debemos poner en practica la palabra celebre de Juarez
"CON EL PUEBLO TODO SIN EL NADA"
debemos recordar que nuestros adversarios son gigantes con piez de barro por ello propongo debates con temas como el desempleo; inseguridad, violencia; combatir el rezago educativo; entre otros pues la corrupción es un cancer que tanto daño hace a la sociedad y a la nación".
Cabe decir que temino este mitin con el canto del himno nacional de todos los presentes y el precandidato Andres Manuel Lopez Obrador.
El recorrido con la militancia durará cinco días y visitará Ixtapaluca, Chalco, Valle de Chalco y culminará en Chicoloapan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)