*El SUMAEM unido... *La lucha continua...
Teniendo como marco los festejos del bicentenario de la independencia, el Sindicato Unificado de Maestros y Académicos del Estado de México (SUMAEM) presentó la obra prima del profesor Luis Zamora Calzada "Revolución sin armas de fuego en la primera década del siglo XXI", una crónica que dibuja el inicio de la lucha por la independencia y libertad sindical del magisterio, emprendida por el SUMAEM.
De este modo y en solemne ceremonia, el maestro Luis Zamora Calzada, Secretario General del Comité Ejecutivo del SUMAEM, autor de este libro, destacó la importancia de dicha obra que en sí representa la primer obra literaria editada por este sindicato, además de ser un documento que será referente obligado para los estudiosos del sindicalismo, de las leyes, de los movimientos sociales, de las revoluciones.
Destacó que las fechas patrias obligan a cuestionamientos de distinta índole, como; ¿Qué tan libre es la sociedad hoy?, ¿qué festejamos?, ¿en realidad hay libertad?, ¿hay libertad en las escuelas?
Y es que –manifestó - sin cambios en el sector magisterial es muy difícil que la sociedad cambie, "…en este sentido nosotros que vivimos en carne viva la represión gubernamental, podemos decir que en papel, conquistamos la libertad sindical que en el país se había decretado en 1999… y el estado de México presentaba ya un retraso de 60 años en la materia"
"Nosotros quisimos encabezar este movimiento de independencia y libertad sindical en el subsistema educativo estatal, con lo que no contamos era con los costos y la represión a que nos iba a someter el gobierno del estado de México "aseveró.
"Es un costo que teníamos que pagar… vamos a cambiar a la escuela pública para cambiar a las futuras sociedades que se formen en ella", acotó Zamora Calzada.
Hay la posibilidad de transformar, de renovar, de reformar a la escuela pública y esa –señaló- es una de las grandes metas del SUMAEM.
Me parece que el movimiento iniciado por el Profr. Luis Zamora es un ejemplo de dignidad, que lamentablemente hemos perdido la mayoría de profesores del Estado de Mèxico. No cuestionamos, no expresamos nuestros puntos de vista, no estamos unidos. Esto lo han aprovechado desde las autoridades estatales, hasta nuestros "dirigentes" sindicales. Confio en que el SUMAEM ponga un alto a las arbitrariedades de que hemos sido objeto. Una pregunta: ¿dónde consigo el libro del Profr. Luis Zamora Calzada?
ResponderEliminar